¿Cómo se transforma el plástico en ropa?

Cómo se transforma el plástico en ropa

Todas nuestras prendas son creadas con un textil sostenible. Este es compuesto por una mezcla clásica de algodón recuperado y poliéster proveniente del reciclaje de botellas PET post-consumo, esto quiere decir que los cortes de confección descartados que son residuos textiles son la materia prima. Con esto no solo usamos materia prima-virgen, sino que también ahorramos agua, energía y diseños que terminan en vertederos.

1. Algodón recuperado

Para lograr este proceso lo que se hace es que se recogen los cortes de confección de distintas empresas, estos se dividen por colores y pasan por unas maquinas donde se trituran y se procesan hasta transformarse en las motas de algodón que ya todos conocemos pero ya con los colores que se separaron.

Después de este proceso el algodón se hila es decir se tuerce hasta crear un hilo delgado. Este es el que se usa para tejer las telas.

2. Botellas PET

En este proceso lo que se hace es que se recogen las botellas de plástico, se les quitan las etiquetas y se desinfectan, más adelante pasan por una maquina que las tritura y las transforma en "flakes" o "escamas" despues de este proceso pasan a un proceso de polimerización y se convierten en chips de pets o pellets.

Estos pellets son la materia prima para todo lo que es hecho con plástico, ya sean botellas o textil, pero en nuestro caso se transforma en Poliester que se genera cuando se ponen los pellets en una maquina que lo derrite y donde sale como una duchas.

3. Textil

Ya el último paso es tejer estos hilos y crear distintos textiles, ya sea tejido de punto para sacos o para camisetas y tejido plano.

Nuestros hilos tienen los siguientes certificados:

1. STANDARD 100 by OEKO-TEX® es la etiqueta ecológica líder mundial para productos textiles. Estos productos han sido evaluados y certificados por institutos reconocidos internacionalmente. Además, con esta certificación, se asegura al consumidor que los productos textiles han sido analizados controlando sustancias nocivas para la salud.

2. GRS (Global recycled standard) está pensado para satisfacer las necesidades de empresas que buscan verificar el contenido reciclado de sus productos (tanto terminados como intermedios), y para verificar prácticas sociales, medioambientales y químicas responsables en su producción. Los objetivos del GRS son definir requisitos para garantizar declaraciones de contenido precisas y buenas condiciones laborales, y que se haya minimizado el impacto perjudicial medioambiental y químico.

 

certificados de sostenibilidad de hilos

Todo esto nos permite crear múltiples opciones y diseños, desde camisetas ecológicas hasta vestidos con material reciclado, permitiendo unir moda y sostenibilidad es un solo lugar.

Conoce más de la moda sostenible