Así puedes tener un armario sostenible

ten un armario sostenible
ten un armario sostenible
¿Te has preguntado si es posible tener un armario sostenible? La respuesta es sí. Es probable que ya hayas escuchado sobre el impacto ambiental que tiene la industria de la moda, sus consecuencias y la necesidad de tomar acciones para mitigar el problema. 
Si en tu caso, la curiosidad e interés por tener mayor responsabilidad ambiental te ha llevado a buscar medidas que reduzcan el impacto que generas en tu entorno, empezar por algo sencillo como un closet sostenible puede ser la mejor opción. Es por esto que el día de hoy queremos contarte cómo hacer realidad este objetivo.

¿Qué es un armario sostenible?

Primero que todo, debes tener claro qué es un armario sostenible y así poder tener una mejor idea sobre la finalidad de querer instaurar uno en tu estilo de vida. La regla principal a seguir es que no haya prendas de más y que la mayoría se basen en un solo principio: que combinen con todo.
En Madre Tierra manejamos el concepto de clóset cápsula, y se trata precisamente de crear un armario en donde te bases en un modelo de consumo minimalista y donde la moda sostenible sea una alternativa para elegir ropa fabricada bajo lineamientos respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo tener un closet sostenible?

Ha llegado el momento de poner manos a la obra. A continuación, te contamos el paso a paso que debes seguir para hacer que tu armarios sea sostenible.

• Ordenar

En este paso es de gran importancia que seas objetivo y honesto contigo, pues deberás ordenar en 3 grupos todas tus prendas. Primero, elige la ropa que más te gusta y te pones frecuentemente. Después, elige la que usas de vez en cuando sin importar las razones. Finalmente, elige la que ya no te gusta, no te pones hace un par de meses y simplemente ya no es tu talla.

• Clasificar

Es momento de clasificar qué se queda y qué no. La primera tanda claramente se queda, en cuanto a la segunda, deberás tomar una decisión: la conservas o la desechas. Para ello, puedes revisar el estado, incluso probártela, este ejercicio te servirá para decidirte si te gusta o si simplemente ya no la quieres.
Considera que tanta falta te harían si no estuvieran, y si tienes dudas puedes conservarla por un par de meses más, pero si no la usas en este tiempo es momento de decirles adiós.

• Identidad

A veces no prestamos atención a nuestra forma de ser y sin embargo, es un factor determinante para muchas cosas en nuestra vida. La forma en la que vestimos es una de ellas, es por esto que debes tener en cuenta tus gustos, estilo de vida, actividades y personalidad al momento de elegir tus prendas, no solo las que vas a conservar, también las que comprarás en el futuro.

• Organizar

Una de las muchas ventajas de tomarse la tarea de organizar tu armario y darle un enfoque sostenible es que ahora sabrás exactamente qué ropa tienes y una mejor idea para combinarlas. Eliminando así la idea de no saber qué usar.
Clasifica por cajones los básicos, las prendas para días calurosos, al igual que la que usas para días fríos, la de estar en casa y hacer ejercicio. Esto será un plus al momento de vestirte porque podrás armar outfits más rápido, evitando retrasos en tu rutina.

• Eliminar

Una vez hayas ordenado todo es momento de eliminar lo que quedó por fuera. Puedes donar, regalar y llevar a centros de recuperación de ropa usada. La intención principal es que evites generar desechos y aproveches al máximo.
Así de fácil es hacer que tu armario se convierta en un espacio ecológico y responsable con la naturaleza. En el futuro puedes considerar comprar eco ropa con diseños que se adapten con facilidad a todas tus necesidades y que no hayan producido grandes niveles de contaminación.
Cada cambio que hagas significa mucho, así que no te detengas y sigue aportando a nuestra casa común.

Conoce nuevos tips de sostenibilidad