impacto ambiental de la moda

¿Cuál es el impacto ambiental de la industria de la moda?

El impacto ambiental de la moda es uno de los más graves en comparación de otras industrias dadas las grandes cantidades de recursos naturales que utiliza  para la fabricación de sus productos. Además, se suma el hecho de los desperdicios que se producen debido a la creciente tendencia del fast fashion o moda rápida, la cual se fundamenta en un consumo de prendas de bajo costo que se desecha rápidamente.
Las grandes proporciones del impacto ambiental de la ropa afecta en muchas formas los ecosistemas naturales, afectando la vida en todas sus formas. El agua es uno de los recursos más explotados, ya que se calcula que se requieren 1.000 litros para producir una prenda superior a base de algodón. Esto gracias a que el algodón es una materia prima que requiere grandes cantidades de este valioso recurso.

Daños a la biodiversidad

Cuando nos referimos a los daños a la diversidad se habla principalmente del efecto de la producción de algodón, cuyos cultivos, generalmente, se ubican en territorios que han sido deforestados causando la destrucción de hábitats naturales que son el hogar de miles de especies de animales, aves e insectos. Por otro lado, se suma el hecho del creciente uso de la viscosa o rayón, un textil que se fabrica a partir de la pulpa de celulosa de los árboles, promoviendo la deforestación.
Por otro lado, lamentablemente, esta industria mantiene unos altos niveles de contaminación a fuentes de agua y suelos alrededor de sus plantas. Algunas fábricas aún no cuentan con un manejo responsable de residuos tóxicos que se generan en procesos como la tintura, lavandería y acabado. 
Ahora bien, el mar es otro de los ecosistemas que se ve gravemente afectado por la producción de prendas de vestir, ya que muchos de los químicos utilizados en los procesos de fabricación terminan en los océanos. Además, el uso de fibras sintéticas como el poliéster se suma a la problemática de los microplásticos —te dejamos un link para que conozcas un poco más sobre esto— los cuales contaminan en gran medida las fuentes de agua.
Sigue leyendo: El mejor regalo que puedes dar: productos sostenibles

Alternativas para hacer la moda más sustentable

Buscar un equilibrio entre la moda y el medio ambiente es la premisa principal de la preocupación que se ha desatado en los graves daños de la industria, lo que ha hecho que muchas marcas y consumidores se enfoquen en un consumo responsable y ético. 
Una de las iniciativas que más se han implementado es el uso de algodón reciclado, en donde se regenera y da segundo uso a este material para la fabricación de nuevos textiles. Existen dos fuentes de las cuales se puede obtener este material, estas son:

• Pre-consumo o post-industrial

Estos son los residuos que se producen durante el procesos de fabricación de prendas de ropa, productos textiles del hogar, accesorios, etc. Son residuos recuperados de los cortes de confección ANTES del uso del consumidor final, por eso se les denomina Pre Consumo. Estos restantes se toman e hilan, permitiendo un mayor aprovechamiento y reduciendo los desechos que genera la industria.
Tal vez te interese leer: Materiales sustentables para ropa

• Post-consumo

Se toman productos a base de algodón que ya han sido fabricados y que por alguna razón están fuera de uso y se someten a un proceso de regeneración para volver a reutilizar sus fibras. En este caso, el consumidor ya ha utilizado el producto y este se vuelve a introducir al ciclo productivo.
Estas dos alternativas mencionadas se vienen implementando por algunas marcas existentes y otras que surgen con un enfoque ecológico, con el fin de promover un concepto de moda sostenible. Al mismo tiempo, buscan instaurar un consumo responsable en el que la calidad se sobreponga en la cantidad.
El reciclaje de ciertos materiales para producir fibras textiles es otra de las propuestas que ganan terreno. Por ejemplo, el reciclaje de botellas PET, las cuales se someten a un proceso de reciclaje y transformación  para darles un segundo uso en la línea de ropa ecológica. Este es un método innovador que ha tomado fuerza y cada vez más marcas deciden adoptarlo.

Moda sostenible: un compromiso con el medio ambiente

La problemática que representa la industria de la moda se ha convertido en una preocupación a nivel mundial debido a que el impacto en el medio ambiente es de grandes proporciones, haciendo que organizaciones como la ONU y Greenpeace hagan un llamado de urgencia para tomar acciones que mitiguen los daños ambientales causados por la industria. 
También se recalca que la responsabilidad recae en todos, tanto en las marcas como en los consumidores. Esto quiere decir que en manos de todos se encuentra el verdadero cambio, y empieza con pequeñas acciones como elegir ropa amigable con el medio ambiente, comprar local y disminuir el consumo optando solo lo necesario.
Es así como hoy te invitamos a sumarte al cambio y empezar a tomar acciones responsables y éticas que promuevan el cuidado de la Madre Tierra

¡Quiero unirme al camino de la sostenibilidad!