Qué es el cambio climático

Cambio climático: ¿qué es y cómo nos afecta?

El cambio climático en Colombia y el mundo representa una de las problemáticas medioambientales más graves de todos los tiempos. En parte, se debe a las diversas amenazas que representa para todas las formas de vida del planeta. 

Esto hace que sea necesario iniciar acciones que evidencien la urgencia de contrarrestar los efectos de este fenómeno lo antes posible, ya que las consecuencia pueden ser devastadoras.

¿Qué es el cambio climático?

El cambio climático es causado por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales se producen de manera natural con el objetivo de crear unas condiciones climatológicas aptas para conservar la vida. Sin embargo, el exceso de emisiones hace que el planeta se caliente más de lo debido, generando el cambio climático.

El aumento en la emisión se los gases de efecto invernadero se producen en gran medida por las actividades humanas relacionadas con toda la producción industrial que sostiene nuestro modelo de consumo. Esto hace que se acumulen en la atmósfera, provocando que el planeta se caliente más rápido.

El cambio climático es un fenómeno que abarca el aumento de la temperatura y los efectos secundarios que produce. El calentamiento global es uno de esos efectos, y quizás, el más grave. Lo podemos evidenciar en el derretimiento de los polos y el comportamiento extremo del clima.

¿Cómo puedo ayudar a combatir el cambio climático? 

Buscar soluciones al cambio climático es una de las mayores preocupaciones en la actualidad, es por esto que se desarrollan iniciativas que buscan promover acciones por parte de personas como tú. En este objetivo se ha dado a conocer los graves efectos que ha tenido esta problemática y de qué manera mitigarla.

El accionar individual es de gran importancia para combatir los efectos del cambio climático, es por esto que se promueve educación sobre la problemática y se invita a tomar acciones responsables. Los cambios cotidianos son parte de ese accionar, y ellos involucran la reducción en el consumo de energía, implementar mecanismo de ahorro, entre otros.

Es por esto que, tu papel también es importante para contribuir a la conservación del medio ambiente y restar el impacto negativo que está causando el calentamiento global. Piensa en cada acto que está sumando a la emisión de gases y cómo iniciar a optar por un consumo responsable puede ayudar significativamente en este objetivo.

Los acuerdos internacionales son otra de las herramientas que a la fecha se implementan para crear alianzas entre países con el fin de investigar y buscar alternativas al modelo de consumo actual. El objetivo es que se establezcan acuerdos que todos acaten, y así conseguir una reducción en el número de emisiones.

Por otra parte, las marcas también se suman a estas iniciativas, este es el caso de algunas marcas de ropa sostenible de Colombia que buscan contrarrestar su impacto ambiental reutilizando materiales como el PET. De igual forma, hay quienes emplean modelos de energía sostenible en sus puntos de fabricación y apoyan iniciativas de conservación del medio ambiente.

Elegir productos de este tipo de marcas también se suma a las acciones de cambio necesarias para contrarrestar las emisiones y los efectos del cambio climático. Esto, sumado con los cambios de tu día a día contribuyen a la urgente necesidad de combatir el cambio climático.

Conoce más temas de interés aquí