¿En qué consiste el Slow Fashion?

Cada vez más los avances de la moda ecológica tienen mucho por brindar, debido a las apuestas que se realizan en pro al medio ambiente. Poco a poco se va dejando una huella para que las personas comiencen a ser parte de este campo sostenible. Por tal razón, el día de hoy en Madre Tierra te traemos el concepto de ‘Slow Fashion o Moda Lenta’, una manera de vivir adoptando un estilo consciente y con respeto al planeta Tierra, los trabajadores y consumidores de la industria. Continúa leyendo.
¿Qué es el término Slow Fashion?
Este método surgió en reacción al Fast Fashion, ya que resulta ser todo lo opuesto de esta línea. En el Slow Fashion, se hacen importantes los detalles de la moda, como los insumos que se usan, la fuerza de trabajo con el que realizan las prendas y haciéndola notoriamente más práctica, sensible y empática con el entorno.
Básicamente, este concepto es una forma de pensar en un mundo más verde, donde la manera de hacer y consumir la moda sea de modo consciente e intencionado, aparte de asegurar la calidad de los productos que se crean con el fin de que perduren, sean resistentes, y sobre todo, sostenibles al pasar el tiempo.
Características del Slow Fashion
La Moda Lenta, para complementar, es una desaceleración a la producción excesiva, con el propósito de reducir la contaminación y comprender el esfuerzo de los actores que están involucrados en la industria de la moda. Por ello, te compartiremos sus aspectos claves para comenzar a implementar este estilo en tu vida y sumarte a una moda más sostenible.
¿Cómo ser parte del Slow Fashion?
En vista de que es una de las opciones más oportunas para aportar un granito de arena en la industria de la moda para que sea más sostenible y ética. Te contamos cómo puedes empezar a implementar este método en tu vida cotidiana.
- Ropa reciclada y de segunda mano
Utiliza las prendas el máximo de tiempo posible o transformarlas en algo que te guste como un pantalón en un short, o un saco en un crop top. Existen infinidad de ideas, aprovéchalas y explora tu creatividad.
También si tienes ropa que está muy desgastada y tal vez un poco rota, puedes acudir a establecimientos de sastrería para que te ayuden a arreglarla y te den consejos acerca de su uso.
- Comercio justo
Al empezar a implementar la Moda Lenta en tu vida, notarás que estás contribuyendo al valor de las prendas que utilizas y darle valor a quienes la realizan.
Por ejemplo, en el mercado hay marcas de ropa ecológicas que hacen parte del comercio justo, porque no siguen ninguna moda en concreto y buscan que cada persona se sienta cómoda con lo que usa.
- Prendas atemporales
Asegúrate de comprar prendas de calidad que no tienen un tiempo definido de uso, puedes darles larga vida y las gozarás para distintas ocasiones.
En Madre Tierra te compartimos nuestra nueva colección de productos para que te sumes a esta metodología.

- Olvídate de la moda producida en cantidades industriales
Elige preferiblemente cierta magnitud de ropa con el fin de que no seas parte del exceso de la producción de prendas y que esta tampoco sea nociva para el medio ambiente.
- No compres compulsivamente
Medita tus compras con base en la funcionalidad y durabilidad de tus prendas, de esta manera te ayudarás a ahorrar y a valorar el trabajo de quienes las realizan.
En Madre Tierra sabemos la gran importancia que el Slow Fashion tiene en la industria de la moda. Por eso, adoptando esta filosofía de consumo, queremos invitarte a que reúses tu ropa y adquieras prendas de la mejor calidad.
En nuestra colección te ofrecemos una variedad de opciones para que tengas de dónde elegir, ¿y lo mejor? que estarás sumándote a la iniciativa de cuidar el planeta Tierra.