¿Qué es la economía circular y cuáles son sus beneficios?

El modelo de consumo con el que hemos crecido nos ha enseñado a usar y tirar una vez un objeto finaliza su tiempo de vida útil. ¿Te has puesto a pensar qué implica este comportamiento como sociedad? Según los datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BIP), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Interamericana Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), se estima que por cada ciudadano latinoamericano se produce alrededor de 1 kg de basura al día.
A la fecha, se estima que en Latinoamérica la población es de 667 millones de personas, es decir que a diario se producen 667 millones de toneladas de basura. Ahora imagina cuál será la cifra a nivel mundial. Además, el costo ambiental de todos estos desechos representa una amenaza a la pureza de las fuentes hídricas y la salud de los suelos.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo de consumo responsable que busca reducir la producción de desechos para contrarrestar el impacto ambiental, contrario a lo que estamos acostumbrados: comprar, usar y tirar. Este modelo también propone poner en práctica la filosofía de reducir nuestro consumo y ser más responsables al comprar.
El objetivo principal de la economía circular es que reduzcas al mínimo tus residuos, algo que es realmente sencillo, pero debido a la falta de conocimiento puede parecer complejo. Puedes emplear diversas técnicas para empezar a reciclar, incluso, el solo hecho de separar tu basura es de gran ayuda para nuestro planeta.
Entonces, ¿cómo implemento una economía circular en mi estilo de vida?
La clave está en querer hacer un cambio positivo que permita contribuir a la transformación de nuestro modelo de consumo, para ello puedes intentar lo siguiente:
¿Qué beneficios tiene la economía circular?
Empezar a incorporar la filosofía de una economía circular tiene grandes beneficios, no solo ambientales, también para tu estilo de vida. A continuación, te mencionamos cuáles son:¿Cómo promover la economía circular?
Para promover la economía circular es indispensable que empieces a practicarla, con el tiempo, notarás cómo impacta de manera integral en tu rutina diaria y en cada una de las decisiones que tomas. Si vives en familia o con tu pareja vas a empezar a incentivar cambios que van a involucrar a todas las personas que viven contigo, en ese momento ya estarás promoviendo este modelo de consumo.
Otra manera de promover la economía circular es apoyar marcas que utilizan métodos de fabricación sostenibles, como en el caso de Madre Tierra, en donde los textiles están hechos a base de PET reciclado y algodón recuperado, creando ropa amigable con el medio ambiente en donde se da un segundo uso a materiales que normalmente se desechan.
Ahora que ya sabes cómo implementar la economía circular en tu día a día, ¿qué esperas para empezar a ser el cambio que el planeta necesita?