¡Hola! Estamos felices de que estés aquí porque este es el primer paso para hacer parte de nuestro NUEVO RETO SOSTENIBLE MADRE TIERRA.
La idea de este reto es que te des cuenta de que ser más sostenible y reducir tu impacto ambiental es muy fácil
Acá vas a encontrar ideas, tips, explicaciones y ayudas ecológicas para tus retos diarios. Si alguno no te queda claro o tienes alguna pregunta… ¡No dudes en escribirnos! Y si quieres, comparte tu experiencia con nosotros utilizando el #RetoMadreTierra ¡Juntos vamos a reducir nuestro impacto ambiental!
¡EMPECEMOS!
1. Reutiliza el agua de tu ducha: Este primer reto es un ecotip MUY FÁCIL, solo debes tomar un balde o recipiente grande que tengas en tu casa y ponerlo en tu ducha mientras te bañas. Intenta ponerlo donde veas que cae más agua y te sorprenderás lo mucho que unas gotitas cuentan. Luego utiliza esta agua para regar tus plantas, lavar el baño o incluso soltar el baño.
2. Escoge tu canción de ducha: Este reto ME ENCANTA. La idea es que escojas tu canción de ducha, le des play cuando entres a bañarte y antes de que se acabe ya tienes que estar afuera. OJO: escoge una canción de menos de 3 minutos y medio… No se vale escoger Bohemian Rhapsody (puedes encontrar algunas de nuestras favoritas en la PLAYLIST DE SPOTIFY MADRE TIERRA)
3. Día sin consumir carnes rojas: Personalmente este es uno de los temas que más se me complican. Pero 1 día…¡Lo logramos! (ojalá poco a poco se vuelva un hábito, puedes empezar por 1 día a la semana y tu impacto ambiental va a ser mucho menor)
4. Cuando te vayas a dormir, apaga tu computador: Fácil y sencillo. No lo dejes en Sleep, no lo dejes en suspender… ¡Apágalo completamente!
5. Aprende a reciclar: Muy fácil, entra a internet y busca cómo es la mejor forma de reciclar. Este día tendremos un LIVE en Instagram con alguien experto en el tema… ¡También cuenta!
6. Reduce el uso de bolsas plásticas para residuos: El impacto ambiental del plástico es impresionante... Intenta reducir al máximo el uso de plásticos. Sabemos que para algunos es difícil eliminarlo de la basura del baño, pero podemos empezar con la basurera de la oficina o del estudio. ¡Allí generalmente botamos papel!
Tal vez te interese: ¿Cómo afecta la contaminación a la vida marina?
7. Come vegano: Vamos a intentar... por este día no comer NADA que provenga de los animales. Vas a darte cuenta que es más fácil de lo que parece y tiene un impacto ambiental muy alto.
8. No comprar cosas empacadas en plástico: Si vas a pedir domicilios hoy, intenta que sea de lugares que sepas que empacan en materiales sostenibles.
9. Desconecta los enchufes: Aunque hoy en día nuestros cables tienen tecnologías que hacen que pase una mínima cantidad de energía cuando no se utiliza… Si los desenchufas, la energía es CERO.
10. Si llegas a salir de casa lleva tu propia botella de agua: Ojalá no tengas que salir en esta época, pero si tienes que salir, lleva tu propia botella.
11. Apoya algún emprendimiento local sostenible: Si puedes comprar… ¡Buenísimo! Si no, otra forma de apoyar es compartiendo en tus redes, contándole a tus amigos o comentando y dando likes.
12.
Limpia tu closet: Pon a la venta o dona lo que esté en buen estado. Son formas maravillosas de darle una segunda vida a la ropa que ya no utilizamos, creando tu
armario sostenible.
13. Cuelga la ropa en vez de usar secadora: La secadora gasta demasiada energía, en algunas de nuestras casas es el proceso que más toma tiempo… ¡Utiliza el secado natural!
14. Crea tu propia mini huerta en casa: ¡Arriba la creatividad! Queremos ver sus mini huertas, utilicen cosas que tengan en sus casas… recuerden que todas las pepas de las frutas ¡son semillas!
15. Bañarse con agua fría: Para los que vivimos en tierra fría esto es un gran reto… pero si mi abuelito lo puede hacer pues nosotros también. Nos bañamos más rápido, no calentamos el agua y salimos listos para un día lleno de energía.
16. No tengas luces innecesarias prendidas: Muy sencillo, si no hay nadie en ese lugar, la luz puede estar apagada.
17. Piensa en lo que vas a comer antes de abrir la nevera: Es delicioso abrir la nevera y pensar ¿qué voy a comer? Sin embargo, nuestra nevera gasta demasiada energía cuando está abierta y al cerrarse ya que debe volver a su temperatura estándar.
18. Utiliza la extensión de Ecosia en tu navegador: fácil, es como un Google pero por las búsquedas plantan árboles... tu solo tienes que buscar
19. Si pides domicilios, pídelos sin los cubiertos plásticos: Utiliza los de tu casa, esos no generan desperdicio ni impacto ambiental.
20. Si compras café lleva tu mug: que te sirvan tu café en tu propio vaso, hay lugares que hasta te hacen descuento por eso.
21. Ahorra el agua de tu inodoro: Es tan fácil que no lo vas a creer. Lee este blog donde te damos el paso a paso. Es mi ecotip favorito.
22. Cocina tu propia comida: Entre menos domicilios pidas, menos desperdicio de material de empaque, menos CO2 en el despacho y ¡Más ahorras!
23. Pide tus facturas en línea: Las pequeñas acciones cuentan, una hoja de papel cuenta.
24. Intercambia tus libros antes de comprar nuevos: Te sorprenderá la cantidad de gente que está dispuesta a intercambiar libros y disminuimos su impacto ambiental.
25. Dale una segunda vida a tu ropa: Ya donamos y vendimos lo que estaba bueno... ahora ¡Bienvenida sea la creatividad! Haz trapos, traperos, adornos con tu ropa vieja.
26. Compra cosas de calidad que duren más: Muchas veces lo barato tiene mayor impacto ambiental que lo caro.
27. Pregunta si lo que vas a comprar en verdad lo necesitas: Antes de comprar algo, piénsalo dos veces… seamos consumidores conscientes
28. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes o lavas los platos: Cada segundo que queda abierto sin ser usado es desperdicio,
29. Cuando vayas a mercar lleva tus propias bolsas: De ida es encartoso pero de regreso se siente espectacular.
30. Escribe más con lápices que con lapiceros: También se vale usar lapiceros que puedas cambiar la tinta… pero cada lapicero que botamos es plástico sin uso futuro.
31. Dile a 5 amigos: Todo lo que hacemos por el medio ambiente es mejor si lo hacemos JUNTOS.
Esto es sólo el primer paso, existen muchas otras f
ormas de reducir nuestro impacto ambiental, como comenzar a utilizar
ropa amigable con el medio ambiente o escoger productos ecológicos.
¡Cuéntanos tu experiencia utilizando el #RetoMadreTierra y seamos más sostenibles juntos! ¡Vamos a reducir nuestro impacto ambiental!
Conoce nuevos tips de sostenibilidad