¿Qué puedo hacer con la ropa que ya no uso?

¿Qué puedo hacer con la ropa que ya no uso?

¿Tienes ropa que ya no usas y no sabes qué hacer con ella? Esto es algo normal y ocurre con frecuencia por diversas razones, como acumular prendas en tu clóset porque consideras que en algún momento las vas a utilizar de nuevo. Es un comportamiento común, pero que debemos empezar a corregir para dar un mejor uso a las prendas que adquirimos.

 

No se trata de sacar ropa que ya no te guste y deshacerte de ella, esto sería muy irresponsable teniendo en cuenta que la moda es una de las industrias de mayor impacto ambiental. Es por esto que elegir ropa amigable con el medio ambiente y prolongar su tiempo de vida útil es una de las maneras más efectivas de reducir este impacto.

Por lo tanto, queremos contarte algunas ideas que puedes aplicar para dar un mejor uso a la ropa que ya no usas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué hacer con la ropa que ya no uso?

• Venta de segunda mano

Las herramientas digitales serán de gran ayuda en este objetivo, solamente debes organizar un evento o espacio virtual en donde tus familiares, amigos, y conocidos puedan ver las prendas que has puesto a la venta, ponerse en contacto y acordar algún método para el pago.

Vender la ropa que ya no usas es una gran oportunidad para otras personas y el medio ambiente, y al mismo tiempo puedes obtener algunas ganancias adicionales.

Te puede interesar: Prendas básicas: ¿cuáles son y por qué son indispensables?

• Jornada de intercambios

¿Alguna vez una amiga o amigo te ha dicho que le encanta alguna prenda tuya? Es momento de aprovechar esto. Muchas veces usamos prendas que resultan llamativas para otros y viceversa. Saca provecho de esto proponiendo un intercambio, un día te puedes reunir con tus amigos y todos llevar prendas que desean cambiar. ¡Todos ganan!

• Llevala a puntos de donación

Existen iniciativas por parte de empresas y fundaciones que se encargan de ejecutar iniciativas para recolectar donaciones y llevarla a personas en situaciones de vulnerabilidad o pobreza. En estos puntos puedes donar la ropa que ya no usas. En Colombia están los bancos de ropa de Servientrega y fundaciones como FUNDEVI.

• Ofrécela a tus familiares

¿Tienes primos o sobrinos menores? Muéstrales las prendas que ya no usas con regularidad y pregúntales si las quieren conservar. Lo ideal es que se ajusten a sus gustos para que realmente les saquen provecho.

• Renueva para otros usos

Es natural que con el paso de los años las prendas se desgasten y no es posible que alguien más le dé una segunda oportunidad. Sin embargo, existen otros usos como paños de limpieza, bolsas de tela o incluso hacer una cama para mascotas. En internet y en nuestras redes sociales puedes encontrar diversas ideas y el paso a paso para que te animes.

• Rediseña

Puede que ya no uses algunas prendas porque han pasado de moda o tienen algún que otro detalle que no te guste. Por suerte en la actualidad es posible encontrar diferentes emprendimientos e incluso marcas que se dedican a modificar prendas para que queden completamente renovadas.

Sigue leyendo: ¿Qué es la moda rápida o 'fast fashion'?

Estas son algunas de las acciones que puedes adoptar para prolongar la vida de la ropa que ya no usas. No olvides que estar al tanto de la ropa que tienes en tu armario es fundamental para poder tomar decisiones que permitan un consumo más responsable con el medio ambiente.

Por otro lado, te recomendamos comprar prendas bajo un concepto de moda ecológica, esto con el fin de apoyar marcar responsables que fabrican sus productos de manera sostenible, reduciendo los niveles de contaminación en los procesos de producción.

Si deseas encontrar este tipo de prendas, como sacos, chaquetas o camisetas ecológicas, puedes consultar el catálogo de Madre Tierra, contamos con diseños que te encantarán. Lo mejor es que es ropa de alta calidad para que dure más tiempo y es atemporal, es decir que no pasa de moda.

Lee más temas de interés aquí